Ir al contenido

Fase Final y Fases de Ascenso del Tenis de Taula Autonòmic – Temporada 2024/2025

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

La Federació de Tennis Taula de la Comunitat Valenciana (FTTCV) celebrará el próximo sábado 24 de mayo las fases finales y de ascenso/permanencia de las Ligas Autonómicas correspondientes a la temporada 2024/2025. La jornada se desarrollará en el Polideportivo Municipal de la Pobla de Vallbona (Carrer dels Reis Catòlics, 10), con encuentros programados durante todo el día.

A las 9:30 horas, antes del inicio de la competición, se realizará la entrega oficial de trofeos a los tres primeros clasificados de cada grupo de todas las categorías autonómicas.

Fase Final de Superautonómica

En esta fase no se requiere sorteo, ya que los enfrentamientos están previamente establecidos. Los encuentros de cuartos de final comenzarán a las 10:00 horas, con los siguientes emparejamientos: Castalia APE Cerámica frente a CTT Altea, y CTT González Carburantes La Vall frente a Portus Ilicitanus. A las 15:00 horas se disputará el encuentro entre Carplag Mancini Xàtiva y La Torreta Tenis de Mesa, seguido de la semifinal entre los ganadores de los cruces de la mañana. Finalmente, a las 18:00 horas se jugará el partido por el tercer puesto entre el perdedor del encuentro de Xàtiva y La Torreta y el vencedor de la semifinal.

Cabe destacar que, tal como indica la normativa vigente, el equipo Portus Ilicitanus deberá disputar esta fase final, pero no podrá optar al ascenso a Segunda Nacional por haber alineado a jugadores no nacionales durante la temporada.

Fase de Ascenso/Permanencia entre Superautonómica y Primera Autonómica

Ocho equipos competirán en formato eliminatorio para determinar qué conjunto obtendrá plaza directa en la categoría Superautonómica la próxima temporada. Participan los siguientes equipos: Santísimo Onda A, Alicante TM, Occident Pobla Vallbona, CTT Alzira Camarena, Penya Barcelonista A, Arrancapins APE Cerámica, CTT Carlet y CTM Dama de Elche.

Los cuartos de final se jugarán a las 10:00 horas. Las semifinales y los cruces por los puestos del 5º al 8º se disputarán a las 15:00 horas, y a las 18:00 horas se celebrarán la gran final, el partido por el tercer puesto, así como los encuentros que determinarán las posiciones restantes. Solo el equipo campeón ascenderá de forma directa; los demás integrarán una lista de espera según la clasificación final y en función de las plazas disponibles en Superautonómica para la temporada 2025/2026.

Fase de Ascenso a Primera Autonómica

Los ocho equipos clasificados de Segunda Autonómica se agruparán en dos grupos de cuatro. Cada grupo está formado por dos segundos y dos terceros clasificados, asegurando representación de cada uno de los grupos de liga regular. Los equipos participantes son: CD Pobla Farnals – Escola, Corriol Carnes Costa B, CTM Elda, Torrevieja Tenis Mesa B, CD Valencia TM D, Cisfercons TT Xàtiva, Alicante TM Promesas y CEE Tenis de Mesa.

La competición se desarrollará en formato liguilla con tres jornadas: a las 10:00, 15:00 y 18:00 horas. El primer clasificado de cada grupo ascenderá directamente a Primera Autonómica. El resto de equipos quedará en situación de reserva según el orden establecido en la normativa.

Árbitros y Organización

Los encuentros serán dirigidos por árbitros designados por el Comité Técnico de Árbitros de la FTTCV. Cada árbitro tendrá asignado un encuentro en la primera jornada de las 10:00 horas, y en muchos casos, también participarán en las rondas de las 15:00 y 18:00 horas. Deberán presentarse en el pabellón a las 9:40 horas debidamente uniformados.

El acta correspondiente a la primera jornada deberá presentarse impresa, mientras que las actas de las siguientes rondas serán entregadas físicamente en el pabellón una vez finalizados los primeros encuentros.

Asimismo, cada sede recibirá la compensación habitual de 15 euros en metálico y 15 euros en vale de material por mesa habilitada para la competición. La competición se desarrollará con pelota oficial Donic P40+***.

La FTTCV agradece de antemano la colaboración, puntualidad y deportividad de todos los equipos, árbitros y personal técnico implicado en estas fases, que representan el cierre competitivo de la temporada autonómica.

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail
Published in2025

Se el primero en comentar

Deja un comentario