Ir al contenido

HISTORIAS CON EFECTO: DANIEL MUÑOZ, 4ª POSICIÓN EN SU PRIMER CTO DE ESPAÑA

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail

En el deporte hay historias que no empiezan con medallas, ni con récords, ni con grandes escenarios. Empiezan en casa, en lo cotidiano, donde una simple afición puede transformarse, con el tiempo, en una pasión imparable.

Daniel Muñoz,  semifinalista del Campeonato de España en la modalidad de silla, comenzó su camino jugando al ping-pong en el salón de su casa, compartiendo partidas improvisadas con su padre, su hermana o amigos. “No era tenis de mesa, solo era una forma de divertirnos en familia”, recuerda.

Todo cambió cuando un día asistió a un partido de Superdivisión con el Alicante TM. “La velocidad, la técnica, la intensidad… me impresionó. Ahí supe que no tenía ni idea de lo que era el tenis de mesa real, y me enamoré de este deporte”.

Del interés al compromiso

El empujón definitivo llegó durante una revisión en el Hospital Nacional de Parapléjicos, donde compartió su deseo de jugar de forma seria con José Miguel López, monitor de deportes del centro. “Me animó mucho. Ese gesto fue clave”.

Poco después contactó con el Alicante TM y desde el primer día lo tuvo claro: no solo quería aprender, quería competir.

Su mayor reto fue empezar desde cero. “He practicado otros deportes adaptados y siempre he sido muy competitivo, aprender era parte del proceso, y lo disfruté muchísimo”

Un debut nacional lleno de sorpresas

Este año, Daniel participó por primera vez en el Campeonato de España. Pese a los nervios previos en su debut autonómico, en el nacional se sintió extrañamente sereno. “Jugaba tranquilo, con confianza, pude poner en práctica todo lo entrenado”.

Y entonces ocurrió lo inesperado: consiguió la 4ª posición. “No me lo creía, iba con la idea de sumar experiencia, de disfrutar… y acabé luchando por un puesto en la final, fue una gran sorpresa y una emoción enorme”.

El momento que más recuerda fue su primer partido: igualado, intenso, emocionante… y su primera victoria oficial. “Fue especial, un punto de inflexión”.

Apoyos que marcan la diferencia

Nada de esto habría sido posible sin el entorno que lo ha acompañado desde el principio. “Mi familia y mis amigos siempre han estado ahí. Pero si hay alguien que ha sido clave, es mi entrenador Guillermo, confía en mí, me transmite tranquilidad y me enseña cada día”.

También agradece al Alicante TM, su club, por abrirle las puertas desde el primer día. “No sabía ni cómo coger una pala correctamente, pero gracias a ellos, poco a poco fui creciendo”.

Y destaca el papel de la FTTCV, que le brindó la oportunidad de debutar en el Campeonato Autonómico en Alzira. “Esa experiencia me dio confianza para lo que vino después”.

Más que un deporte

Una de las cosas que más lo ha marcado es haber compartido mesa con otros deportistas en silla. “Hasta entonces solo había jugado contra personas de pie, el cambio fue enorme. Todos los que compitieron tienen un nivel altísimo y son un ejemplo para mí”.

Para Daniel, el tenis de mesa adaptado es mucho más que una actividad física. “Te da agilidad mental, forma física, motivación… y a nivel social, es integración, convivencia y terapia emocional”.

Por eso lanza un mensaje claro a quienes aún dudan:
“Que se animen a competir, da miedo al principio, pero es una experiencia que transforma. Aprendes más en un partido que en muchos entrenamientos, te ayuda a conocerte, a crecer y a descubrir tu verdadero potencial”.

Lo que viene

Daniel no pone techo a sus sueños. “Quiero seguir aprendiendo, pulir técnica, táctica, crecer como jugador… Y ojalá, algún día, representar a España”.

Pero más allá de lo deportivo, también tiene una misión:


Dar visibilidad al tenis de mesa adaptado para que más personas en su situación descubran lo que él ha encontrado en este deporte: una pasión que transforma, une y empodera.

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail
Published in2025Historias con efecto

Se el primero en comentar

Deja un comentario